TAREA 7 SEGUNDO PARCIAL ( DESARROLLO HUMANO)
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO
CENTRO UNIVERSITARIO TENANCINGO
LICENCIATURA EN TURISMO
9° SEMESTRE
TAREA 7 SEGUNDO PARCIAL
CENTRO UNIVERSITARIO TENANCINGO
LICENCIATURA EN TURISMO
9° SEMESTRE
TAREA 7 SEGUNDO PARCIAL
CURSOS EN MATERIA DE DESARROLLO HUMANO
OBJETIVOS
ESPECÍFICOS:
Profundizar
en todas las esferas del ser humano, conociendo sus fortalezas, áreas de
crecimiento, pero sobre todo los recursos necesarios para ser una mejor persona
y lograr mayor efectividad en cualquiera de las áreas de su desempeño.
MODULOS
1.- Autoconocimiento - Psicología
Humanista
Objetivo:
Que el
participante comprenda y experimente el Enfoque Humanista y Enfoque
Centrado en la Persona. Conociendo la importancia de tomar conciencia de sus
necesidades y de la función que tiene una comunicación interpersonal
significativa basada en las actitudes del Enfoque Centrado en la Persona.
Temario:
Qué es el Desarrollo Humano y que enfoques lo componen
Necesidades de Maslow
Etapas del Desarrollo Humano
Enfoque Centrado en la Persona
Las actitudes del ECP
Temario:
Qué es el Desarrollo Humano y que enfoques lo componen
Necesidades de Maslow
Etapas del Desarrollo Humano
Enfoque Centrado en la Persona
Las actitudes del ECP
2.- Sensibilizar el cuerpo – Psicoterapia
corporal
Objetivo: Trabajar sobre el
autoconocimiento a través del contacto con las sensaciones corporales y la
identificación de nuestras emociones. Se pretende profundizar en la toma de
conciencia de cómo vivimos y reaccionamos a nuestra vida cotidiana, nuestras
relaciones y en nuestro modo de estar en el mundo.
Temario:
Rueda de la consciencia
Enfoque en las sensaciones corporales
Enfoque centrado en las emociones
Temario:
Rueda de la consciencia
Enfoque en las sensaciones corporales
Enfoque centrado en las emociones
3.-Manejar el pensamiento -Psicología
Cognitiva
Objetivo: Que el participante adquiera las
habilidades de focalizar sus pensamientos (creencias, ideas, afirmaciones),
disfuncionales, irracionales, desadaptativos, así como sus fallas de
razonamiento para poder modificarlos, haciendo uso de las bases de la
Terapia Cognitivo Conductual y la Ciencia Cognitiva.
Temario:
Introducción a la Terapia Cognitivo Conductual
Fenómenos Cognitivos
El Pensamiento y su Función
Estructura y Forma del Pensamiento
Temario:
Introducción a la Terapia Cognitivo Conductual
Fenómenos Cognitivos
El Pensamiento y su Función
Estructura y Forma del Pensamiento
4. Fortalecer la autoestima
Objetivo: Al finalizar el módulo, los
participantes contarán con las herramientas para fortalecer su
autoestima. Estarán en condiciones de aplicar sus propios recursos para
su automotivación en todos los ámbitos en que deba interactuar, mejorando
de manera importante la calidad de vida.
Temario:
La autoestima y su importancia
La relajación para fortalecer la autoestima
Los Pilares de la Autoestima
Potenciando mí autoestima a través del amor y el perdón
Temario:
La autoestima y su importancia
La relajación para fortalecer la autoestima
Los Pilares de la Autoestima
Potenciando mí autoestima a través del amor y el perdón
Comentarios
Publicar un comentario