TAREA N°4 ( MANUAL DE ORGANIZACIONES)
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO
CENTRO UNIVERSITARIO TENANCINGO
LICENCIATURA EN TURISMO
9° SEMESTRETAREA 4 SEGUNDO PARCIAL
CENTRO UNIVERSITARIO TENANCINGO
LICENCIATURA EN TURISMO
9° SEMESTRETAREA 4 SEGUNDO PARCIAL
Ejemplo
N°1 .- Funciones del Rector Universidad de la Cañada
Ejemplo N° 2.- J & V Resguardo
Ejemplo N° 3.- Gobierno constitucional del Estado de Chiapas
MANUAL DE ORGANIZACIONES
|
|
CARGO
|
FUNCIONES
|
Jefe de residencia
|
Ø Coadyuvar en la
actuación del Delegado Estatal para dar cumplimiento a las facultades que le
son conferidas en el Reglamento Interior de la Procuraduría Agraria.
Ø Registrar su agenda
semanal de actividades, reportar el resultado obtenido en el Centro de
Innovación e Información Agraria, en un lapso no mayor a 48 horas.
Ø Llevar el control y
supervisar en el ámbito territorial de la Delegación la administración de los
recursos humanos, financieros y materiales, vigilando que en su ejercicio se
cumpla con la normatividad vigente.
Ø Realizar los trámites
ante las instancias de seguridad social y aseguradoras, así como para el pago
de impuestos en sus diferentes conceptos.
|
Coordinadora
|
Ø Proporcionar al
personal operativo los expedientes que le sean requeridos para consulta,
seguimiento y atención de los sujetos agrarios, bajo las medidas de control y
resguardo correspondientes.
Ø Digitalizar los
expedientes que se ingresaron en el Sistema Único de Información (SUI), de
años anteriores y que no forman parte de la de consulta continua del personal de la Delegación, con el
objeto de mandarlos al archivo de concentración.
Ø Registrar en el
Sistema de Información y Transparencia
(SITRA), los expedientes generados con motivo de la actuación
institucional desde 2003 a la fecha, de conformidad con los lineamientos
establecidos.
Ø Coadyuvar con el
Subdelegado en la revisión de los soportes documentales que obran en los
expedientes y que deben ser congruentes con las solicitudes de los sujetos
agrarios, los asuntos y acciones
reportadas en el Centro de Innovación e Información Agraria (CIIA).
|
Visitadores agrarios
|
Ø Atender conforme al
programa operativo anual definido en consejo técnico, a los sujetos agrarios
que conforman su microrregión.
Ø Capturar su agenda
semanal de actividades en el Centro de Innovación e Información Agraria y
registrar los resultados obtenidos todos los días lunes.
Ø Elaborar semanalmente
un programa de trabajo que incluya actividades estratégicas, prioritarias,
que coadyuven al cumplimiento de los compromisos y programas institucionales,
que serán la base para la asignación de los recursos necesarios para el
cumplimiento de sus funciones.
Ø Mantener
permanentemente informado al subdelegado jurídico y/o delegado estatal, sobre
los asuntos de trascendencia o situaciones de contingencia que prevean o se
presenten en su microrregión.
|
Abogados agrarios
|
Ø Asesorar y
representar jurídicamente a los sujetos agrarios, bajo los principios de
honestidad, ética, transparencia, economía procesal y de manera totalmente
gratuita, ante las autoridades agrarias, en defensa de sus derechos agrarios.
Ø Elaborar cada semana
un programa de trabajo que incluya la asistencia a las audiencias, y
registrarlo en el Centro de innovación e Información Agraria (CIIA), así como
reportar el resultado obtenido, en un lapso no mayor a 48 horas.
Ø Mantener estrecha
coordinación y comunicación con los mandos medios y superior de la
Delegación, otras autoridades, organizaciones campesinas, entre otras,
proponiendo alternativas de solución en los asuntos que le planteen.
Ø Atender en audiencia
a los sujetos agrarios que acudan a las oficinas de la Procuraduría a las que
estén adscritos o en el Tribunal, brindándoles de manera gratuita y en forma
clara y precisa la asesoría y/o gestión administrativa que necesiten.
|
Auxiliar
administrativo
|
Ø Cumplir los requisitos
comprobatorios del gasto y de la partida de viáticos, en caso de haber
requerido recursos presupuestales para el desempeño de las funciones propias
del cargo
|
Archivo
|
Ø Llevar el control en
término de número de oficio, fecha y documentación original que se está
integrando en el expediente que se
ingresó al Registro Agrario Nacional.
Ø Presentar en la
ventanilla de atención del Registro Agrario Nacional las solicitudes de gestión
administrativa que se hayan integrado, derivadas de las solicitudes
presentadas por los sujetos agrarios y recibir la repuesta a la solicitud
planteada.
|
Programador Analista
|
Ø · Actualizar permanentemente el sitio WEB de la delegación, a fin de difundir el
quehacer y facilitar la comunicación
interinstitucional.
Ø Recibir y analizar
las peticiones de modificación a la información capturada en el CIIA, priorizando
los trabajos de acuerdo a las necesidades de la Delegación.
Ø Diseñar, desarrollar,
probar e implementar nuevos sistemas que permitan la adecuada automatización
de los procesos de trabajo de la Delegación.
Ø Capacitación a los usuarios
de las distintas áreas de la institución, en el uso de sistemas informáticos,
con el objeto de proporcionar los conocimientos necesarios para la operación
de los mismos.
|
Comentarios
Publicar un comentario